Trabajamos global y regionalmente
Conformamos a nivel de América Latina y El Caribe la Secretaría de la Red de Justicia Fiscal de América Latina y El Caribe, y somos miembros de la Red Latindadd. A nivel global formamos parte de la Financial Transparency Coalition y de la Global Alliance for Tax Justice.




Sobre nuestra Historia
Cómo iniciamos nuestro camino
El programa de Integración Regional y Financiamiento para el Desarrollo (PIRFD) nace en 2006, gracias al apoyo de FundaciónSES, con el objetivo de abordar los problemas derivados de las sucesivas crisis económicas producto del endeudamiento y el fraude fiscal y que impactan en nuestras economías y en el financiamiento de las políticas públicas con especial énfasis en la educación, la salud y el empleo y que impiden crear las condiciones que habiliten el camino de economías al servicio de los pueblos en un marco de integración regional latinoamericana plena.

Este programa es desarrollado por Fundación SES, una organización social creada en 1999 que trabaja en la promoción de la inclusión juvenil con un enfoque en el desarrollo de sus derechos. Junto a otras organizaciones sociales, a empresas, al Estado y a organizaciones internacionales, implementamos iniciativas en América Latina y en Europa. Buscamos aumentar las oportunidades de educación y desarrollar competencias profesionales para los y las jóvenes, así como fortalecer su participación activa en la comunidad.
Nuestra misión
Mejorar la equidad y progresividad de los sistemas fiscales, reducir los niveles de evasión y “elusión”, limitar el margen de maniobra de las guaridas fiscales y financieras, garantizar la sustentabilidad de la deuda y conocer a los verdaderos dueños de las empresas mediante registros de acceso público son algunos de los objetivos de política que se promueven desde el Programa de Integración Regional y Financiamiento para el Desarrollo (IRFD) de la Fundación SES
Nuestra visión

Nuestro compromiso
¡Generamos impacto positivo!
Llevamos adelante acciones de concientización, capacitación, análisis, elaboración de propuestas, incidencia y movilización desde diferentes espacios de la sociedad civil.
Nuestra estrategia principal involucra el desarrollo de redes y el fortalecimiento de asociaciones, así como el fortalecimiento de diferentes organizaciones que forman parte de la sociedad civil, desarrollando conjuntamente políticas públicas junto con el Estado, principal fuerza motriz que garantiza los derechos ciudadanos.
Los proyectos impulsados desde el programa abordan y problematizan el impacto de esas maniobras abusivas sobre el financiamiento y sustentabilidad de las políticas públicas que nuestra organización aborda a través de distintas iniciativas locales, nacionales y regionales. Mejorar la equidad y progresividad de los sistemas fiscales, reducir los niveles de evasión y “elusión”, limitar el margen de maniobra de las guaridas fiscales y financieras, garantizar la sustentabilidad de la deuda y conocer a los verdaderos dueños de las empresas mediante registros de acceso público son algunos de los objetivos de política que se promueven desde el Programa de Integración Regional y Financiamiento para el Desarrollo (IRFD) de la Fundación SES.
Los esfuerzos apuntan a cambiar la narrativa sobre estas problemáticas dejando de lado las visiones tradicionales para avanzar en una mayor movilización social que permita legitimar las transformaciones necesarias en materia fiscal y macroeconómica con el objetivo de contar con los recursos económicos pero también políticos y culturales suficientes para garantizar la sostenibilidad de las políticas públicas en áreas centrales para el desarrollo como educación, salud, juventudes.
Nos conectamos para seguir creciendo


Somos parte de las siguientes redes




Nos conectamos para seguir creciendo


Somos parte de las siguientes redes



