Carta de 68 ganadores del Premio Nobel a Javier Milei: “El sistema argentino de ciencia y tecnología se acerca a un peligroso precipicio”
El presidente Javier Milei recibió este una carta firmada por 68 ganadores del Premio Nobel, en la que le manifiestan su preocupación por “la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el despido de empleados administrativos del CONICET y de otros institutos en todo el país, y la rescisión anticipada de muchos contratos”.
Mateo Villalba: “Con la dolarización mucha gente perdió los ahorros de toda su vida”
En una entrevista en profundidad, el economista y exdirector del Banco Central de Ecuador explica el proceso que condujo a la dolarización en su país y las consecuencias a corto, mediano y largo plazo.
Premio Nobel para Claudia Goldin: Un reflejo de la verdad detrás del sesgo de género en la economía
La economista estadounidense Claudia Goldin ha sido reconocida como la tercera mujer en recibir el Premio Nobel de Economía en 2023. Un reflejo de la verdad detrás del sesgo de género en la economía.
Sobre las nuevas propuestas impositivas del Gobierno argentino*
La presencia económica de China en Argentina es cada vez más sostenida. La posición austral del país es un condimento geopolítico muy apetitoso para una potencia que intenta acrecentar su poder global
Lula quiere cobrarle más impuestos a los “superricos” de Brasil
La presencia económica de China en Argentina es cada vez más sostenida. La posición austral del país es un condimento geopolítico muy apetitoso para una potencia que intenta acrecentar su poder global
Argentina: una compra militar en disputa*
La presencia económica de China en Argentina es cada vez más sostenida. La posición austral del país es un condimento geopolítico muy apetitoso para una potencia que intenta acrecentar su poder global
Crisis migratoria regional*
Un importante flujo migratorio de latinoamericanos en busca de condiciones dignas de vida continúa inmovilizado en un páramo ubicado entre Chile y Perú.
Perú: la permanencia del golpe*
Dina Boluarte continúa aferrada a un cargo por el cual no fue elegida en las urnas.
El debate urgente por un pacto fiscal en América Latina y el Caribe
El autor realiza un balance crítico del evento realizado en Colombia a principios de mayo por “un sistema tributario global incluyente, sostenible y equitativo”, y propone una hoja de ruta hacia un pacto fiscal que cambie verdaderamente las reglas de juego.
La suba de los alimentos complica la pauta inflacionaria acordada con el FMI
Para Alejandro Vanoli, ex titular del BCRA, el 48 por ciento de inflación fijado en el acuerdo con el Fondo es solo un piso, teniendo en cuenta el alza de los precios internacionales. Distintos analistas sostienen que el acuerdo con el Fondo carece de anclas inflacionarias.
Proyectos redistributivos
El proyecto presentado por las senadoras y los senadores del Frente de Todos, que impulsa la creación de un Fondo Nacional para la Cancelación de la deuda con el FMI a partir de las inversiones de residentes en el exterior no declaradas, recibió el apoyo de organizaciones internacionales.
Antecedentes del impuesto a las rentas extraordinarias
En el mundo existe lo que se llaman "windfall profits tax”, impuestos a las rentas extraordinarias creados para las petroleras norteamericanas e implementados durante la guerra de los 6 días en Medio Oriente. En Chile también se discutió un tributo similar para el litio